Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de julio de 2011

Documental ‘El Beso de Tosca’ Presentarán en la Plaza Bolívar de Chacao

Documental ‘El Beso de Tosca’ Presentarán en la Plaza Bolívar de Chacao


Como parte de su programa “Arte en la Calle”, Cultura Chacao iniciará conjuntamente con Gran Cine, una nueva temporada del ciclo Ópera en la Plaza, con la proyección del documental El Beso de Tosca, de Daniel Schmid (1984), que tendrá lugar este domingo 24 de julio a las 6:30 de la tarde, en la Plaza Bolívar de Chacao.
Concebido por Luigi Sciamanna, el ciclo Ópera en la Plaza en esta ocasión está enmarcado en la conmemoración de los 150 años de la unidad italiana, por lo cual, además del documental que da inicio al ciclo, se contempla en su programación la exhibición en video de tres títulos del gran compositor italiano Giuseppe Verdi.
El Beso de Tosca ofrece una mirada melancólica, tierna, y conmovedora, de la célebre Casa de Reposo de Milán, la primera institución construida para el retiro de músicos y cantantes de ópera, la cual fue concebida, patrocinada y fundada en 1896 por Giuseppe Verdi.
El director suizo Daniel Schmid, registra en este documental un mundo de inolvidables y frágiles personajes, muchos con una carrera teatral significativa en los escenarios líricos, entre ellos la recordada Sara Scuderi, que reviven y vuelven a representar los roles de su pasado glorioso en el teatro.
Cabe señalar, que el trabajo de Schmid ha sido calificado como una de las miradas más penetrantes y sentimentales sobre la tercera edad, la música y la capacidad del arte para levantar y sostener el espíritu humano.
El público tendrá la oportunidad de ver este interesante documental el domingo 24 de julio a las 6:30 de la tarde, en la Plaza Bolívar de Chacao. La entrada es libre.
Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao
Prensa: Zoraida Depablos

Muestra de cortos ucabistas en el Centro Cultural Chacao

Muestra de cortos ucabistas en el Centro Cultural Chacao

Nueva Muestra de Cine Tesis

 se exhibe en el Centro Cultural Chacao

Centro Cultural Chacao

Una nueva entrega del ciclo “Cine Tesis” de Cultura Chacao, se ofrecerá el próximo martes 26 de julio a las 7:00 de la noche en el  Centro Cultural Chacao de El Rosal, con la proyección de nueve cortos realizados como proyecto final por los alumnos de la 48º promoción de la Universidad Católica Andrés Bello.
Los cortometrajes que integran esta entrega son: Imágenes Latentes, Cartas para Sonia, Fisuras, El Crimen Perfecto, Cita a las doce, Mimesis, Gabriela, La Zena, y El Anzuelo.
El corto Imágenes Latentes, cuenta con la dirección de Juan Coello y el guión de Javier Camacho, para contar una historia de ficción, en la que un fotógrafo se da cuenta que no es una persona del mundo real, sino parte de un registro fotográfico; Cartas para Sonia es un drama dirigido por Javier Amundaraín, que trata sobre una mujer muy solitaria, aburrida, monótona y metódica, cuya normalidad se ve alterada al recibir periódicamente una serie de cartas con mensajes amorosos y palabras enaltecedoras; y Fisuras está dirigido por Alejandro Figarella y su trama gira en torno a un hombre introvertido y agorafóbico, que vive perpetuamente excluido del mundo exterior.
Por su parte El Crimen Perfecto, con guión original de Andrea Holmqvist y dirigido por Vanessa S. Batman, trata sobre un brutal asesinato cometido por un metódico asesino, mientras en otra parte de la ciudad dos detectives mantienen una acalorada discusión acerca del crimen perfecto; Cita a las doce trata sobre una pareja de esposos, cada uno de los cuales planea el asesinato del otro; y Mimesis, con la dirección de Alessandra Abate, cuenta la historia de un joven y neurótico antropólogo, quien lleva una vida bastante común y monótona hasta que un chico entra a su vida y decide hacerla suya.
La selección la completan: Gabriela, cinta dirigida por Ericka Breidenbach que habla sobre una dulce niña de 7 años, que luego de que una visita muy especial, descubre que su cuarto puede ser muy divertido y emocionante; La Zena, con dirección de Vanesa Bozo, relata la historia de un zombie que al regresar a la vida es cuidado por su hermana y su cuñado, y reinsertado a la sociedad gracias al gobierno, pero para poder trabajar debe pasar por una serie de pruebas; y El Anzuelo, corto dirigido por Fulvia Buonanno, sobre un chico que vive con su abuelo, quien le juega una divertida broma al dejarlo solo en casa y al cuidado de su mascota Teodoro, un pez dorado con una mancha negra en el ojo derecho.
El público podrá disfrutar de esta muestra de “Cine Tesis”, el martes 26 de julio a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratis. Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org  o a través del twitter: @culturachacao

lunes, 11 de julio de 2011

"Insurrección Libertaria"



A las 9 de la noche del pasado domingo 10 de Julio de 2011, como un tributo al bicentenario de la declaración de independencia, los tres principales canales del país transmitieron el estreno de la pelicula "Insurrección Libertaria" dirigida por Rúben Hernández Remón y Henry Herrera, financiada por el Fondo de Responsabilidad Social adscrito a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), y protagonizada por Leonardo Pinto.

Seguramente el rostro de este talentoso chico nos es familiar, pues lo hemos visto en muchas facetas dentro de las artes escénicas, las tablas, la pantalla chica y hasta la gran pantalla han sido testigos de su constancia y talento.

Sin duda alguna, su carrera artística se encuentra en el mejor momento pues no es nada fácil para un actor tener tres proyectos en el mismo momento al aire y sobretodo en escenarios tan parecidos pero distantes a la vez como lo son la televisión, el teatro y el cine.  En gran medida este punto destaca la versatilidad  y talento de este gran actor.

Leonardo Pinto, conocido entre sus amigos personales y compañeros del medio como “Leo Pinto” acaba de culminar en un rol protagónico el rodaje de la película “Insurrección Libertaria” en donde tiene el honor y la gran responsabilidad de interpretar por segunda vez al Libertador Simón Bolívar.

Este proyecto se presenta como la continuación de un mediometraje que se rodo en el año 2010 y que fue transmitido en cadena nacional con motivo del bicentenario del 19 de abril de 1810; en esta oportunidad se le da continuidad a la historia revelando desde una óptica bien particular todos los retos que tuvo que asumir el Libertador Simón Bolívar y el General Francisco de Miranda previos a la firma del acta de nuestra independencia el 05 de julio de 1811.

Todo la historia es escrita por la pluma del aclamado Henry Herrera, quien ha sido autor de largometrajes como “Cien Años de Perdón”, “Punto y Raya”, “El Don” y “Miranda Regresa”, entre otras; quien en esta oportunidad comparte el rol de dirección con Rubén Hernández, director y productor de numerosos documentales y largometrajes para televisión.
Para la producción de este largometraje los actores principales viajaron a Londres para recrear el primer encuentro entre estos dos grandes personajes, visitando de esta forma la casa que habitó el general durante su estadía en tierras inglesas y diversos escenarios de la imponente ciudad. Por otra parte, en Venezuela las escenas que se rodaron cuentan con locaciones tan importantes como La cuadra Bolívar, la Quinta Anauco Arriba, la Plaza Bolívar, la Casa Amarilla, la Capilla de Santa Rosa de Lima, entre otras.

Pueden contactarlo por sus redes sociales:

Facebook: Leonardo Pinto 
Twitter: @leopintoe

martes, 28 de junio de 2011

El teatro es poesía que se sale de la mente... Por: Leo Pasquale Milano

El teatro es poesía que se sale de la mente... Por: Leo Pasquale Milano

El teatro es poesía que se sale de la mente humana y su imaginación para hacerse realidad… es cultura… es patrimonio de nuestra sociedad… es humor… es tragedia… es fantasía… es el entorno real… es lo cotidiano… es satisfacción… es dramatismo… es un mundo maravilloso que hace exaltar la fascinación del público al ver en su escenario a tan espléndidas personas que cada día actúan para deleitarnos con su excepcional talento… nos hacen reír, llorar y aplaudir de la emoción… a todos los compañeros que día a día nos deslumbran con su trabajo en un escenario… les deseo un feliz día nacional del teatro venezolano… sin duda son lo mejor... gracias por su talento…
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar

Día Nacional del Teatro en Venezuela

El 28 de junio del año 1600 se registra en el Libro de Actas del Cabildo de Caracas, la primera solicitud para presentar una comedia, de ahi que fue promovida como fecha de la celebración oficial en Venezuela e instaurada mediante Decreto del Presidente Carlos Andrés Pérez en el año 1978.

Dado que MelyArte esta dedicado a la Artes Escenicas, entre su amplia variedad de actividades.

Hoy queremos felicitar a todos aquellos Actores y Actrices que dejan el alma en las tablas, que le entregan su cuerpo por completo a cada personaje que interpretan y que mueven los corazones de todo el publico, ellos son los rostros que vemos en cada función, sin embargo tambien merecen una especial felicitación en este día todos los Directores, Dramaturgos, y todo el equipo técnico, pues sin ellos la magia del Teatrto no seria posible.

Asi pues MelyArte les desea un Feliz Día Nacional Del Teatro a todas esas personas que conforman los Grandes Grupos Teatrales de la actualidad, porque no importa si tu grupo es conocido a nivel nacional o solo en tu region, tu grupo es grande porque llevas el arte del TEATRO!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...